Política de envío
Las políticas de envío de tu empresa deben estar respaldadas por leyes nacionales e internacionales relacionadas con la protección del consumidor, transporte y comercio electrónico. Aquí tienes un resumen de las leyes y artículos relevantes para España y Europa:
⚠️Aviso⚠️
En Futbol Nation, nos comprometemos a ofrecer un servicio de entrega confiable. No obstante, si la dirección proporcionada por el cliente es incorrecta o incompleta (por ejemplo, falta de portal, número de casa, local u otros datos esenciales), no nos haremos responsables de posibles incidencias. En estos casos, intentaremos contactar al cliente para informar sobre el problema y colaborar en la reubicación del pedido, pero en caso de pérdida o imposibilidad de localizar el paquete, Futbol Nation no estará obligado a realizar un reembolso.
Sin embargo, si el error en la dirección o el manejo del pedido es responsabilidad nuestra, nos haremos cargo de la situación, buscando siempre la mejor solución para el cliente.
Para cualquier consulta o ayuda adicional, contactenos
En cumplimiento con el Reglamento (UE) 2018/302 y la Directiva 2011/83/UE sobre los derechos de los consumidores, informamos a nuestros clientes de los plazos y condiciones aplicables al procesamiento y envío de los pedidos realizados a través de nuestra tienda online.
⏱️ Procesamiento del pedido
Todos nuestros productos requieren un tiempo de preparación previo al envío, ya que muchos son personalizados o fabricados bajo demanda.
El tiempo estimado de procesamiento es de 2 a 4 días hábiles, periodo durante el cual el pedido se gestiona, se fabrica y se deja listo para su envío desde nuestros almacenes.
🚚 Envío y seguimiento
Una vez que el pedido ha sido enviado, el cliente recibirá un correo electrónico en el que se incluirán:
El número de seguimiento
Fotografías de la etiqueta de envío
Estas notificaciones se envían automáticamente al correo electrónico facilitado en el momento de la compra.
- Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (Real Decreto Legislativo 1/2007)
Esta ley regula los derechos de los consumidores en España.
- Artículo 66 bis: Establece los derechos del consumidor en compras a distancia, como el comercio electrónico, y menciona la obligación del vendedor de informar claramente sobre los plazos de entrega.
- Artículo 97: Detalla las obligaciones del vendedor, como proporcionar información clara sobre el precio total, condiciones de entrega y costos adicionales, si los hubiera.
- Reglamento General de Protección de Datos (RGPD – Reglamento (UE) 2016/679)
Si recoges información personal (como direcciones de envío), debes cumplir con el RGPD.
- Artículo 5: Obliga a tratar los datos personales de forma transparente, para fines específicos, y con las garantías de seguridad adecuadas.
- Artículo 13: Establece que el cliente debe ser informado sobre cómo se usarán sus datos personales, incluido su uso para procesar envíos.
- Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI-CE)
Regula el comercio electrónico en España.
- Artículo 10: Obliga a proporcionar información completa sobre la identidad del vendedor y las condiciones del servicio, incluidos detalles de envío.
- Artículo 27: Requiere informar sobre las fases del proceso de contratación, como plazos de entrega y métodos de envío.
- Convenio de Transporte Internacional de Mercancías por Carretera (CMR)
Este convenio aplica si realizas envíos internacionales dentro de Europa.
- Establece las responsabilidades del transportista en caso de pérdida, daño o retraso de la mercancía durante el transporte.
- Protege tanto al remitente como al destinatario, regulando las reclamaciones por problemas en el envío.
- Directiva (UE) 2011/83 sobre los Derechos del Consumidor
Regula las compras a distancia en la Unión Europea.
- Artículo 6: Exige que el vendedor informe al consumidor sobre los plazos y métodos de entrega antes de la compra.
- Artículo 18: Obliga al vendedor a entregar los productos en un plazo máximo de 30 días naturales, salvo que se acuerde un plazo distinto con el cliente.
- Ley del Contrato de Transporte Terrestre de Mercancías (Ley 15/2009)
Aplica específicamente al transporte de mercancías dentro de España.
- Artículo 4: Establece los derechos y obligaciones del remitente y el transportista, incluyendo responsabilidades por pérdida o daño.
- Artículo 20: Regula las reclamaciones por retrasos en la entrega.